Clínica de la Conducta
ESCUELA FELINA
Problemas de conducta
Agresividad
con otros gatos, personas u otras especies
Problema de conducta con mayor número de consultas de comportamiento
EL gato puede mostrar agresividad en muchas variadas circunstancias, y pueden ser muchas las razones que la provoquen. Nuestros especialistas realizarán una profunda entrevista a los propietarios para diagnosticar qué tipo de agresividad es, entre los muchos tipos diferentes que hay, y poner un tratamiento adecuado a través de la aplicación de los propietarios.
Eliminación inadecuada
DESECHOS EN LUGARES NO DESEADOS
El segundo motivo de consulta más frecuente en consulta
Incontinencia urinaria, marcaje, problemas de condicionamientos con el lugar, el sustrato de la bandeja, otros gatos, y un largo etcétera, conforman este problema que tanto disgusta a los propietarios pero que tiene tratamiento.
Otros problemas de conducta
Las patologías de conducta en gatos requieren de un estudio en profundidad para elaborar un adecuado diagnóstico y proponer su correspondiente tratamiento. La Etología Clínica es la ciencia que se dedica a ello, y requiere de la titulación y los conocimientos necesarios del especialista para llevar a cabo el proceso terapéutico del perro, apoyado en muchas ocasiones por médicos veterinarios si es que la conducta patológica está relacionada con problemas de origen orgánico.
El Profesor David Peiró, graduado en Etología Clínica y Bienestar Animal por la Universidad Complutense de Madrid y Director e la organización FOGAUS, es el profesional encargado de pasar consulta para el tratamiento de los problemas de conducta que su gato pueda manifestar.
Es importante señalar que en una conducta patológica pueden influir numerosas variables que definen el éxito o fracaso del tratamiento, señalando como la más importante el cambio de actitud de los propietarios con respecto al trato y al problema que se presenta, cambios necesarios sin los cuales se dificulta en gran medida el tratamiento del gato.
Las consultas de conducta más frecuente en gatos son las siguientes. Todas ellas tienen tratamiento.
- AGRESIVIDAD ENTRE GATOS
- AGRESIVIDAD HACIA LAS PERSONAS
- SÍNDROME DEL GATO ACARICIADO
- ANSIEDAD DEL GATO ENCERRADO
- SÍNDROME DE HIPERESTESIA FELINA
- SÍNDROME DE COHABITACIÓN
- SÍNDROE DE DISFUNCIÓN COGNITIVA
- SÍNDROME DE DETERRITORIALIZACIÓN
- SUCCIÓN PROLONGADA
- CHUPAR LANA
- LLEVAR PRESAS A DUEÑOS
- CAZA DE TOBILLOS
- PRESAS NO DESEADAS
- ENTERRAMIENTO DE COMIDA
- ANOREXIA
- PICA. INGESTIÓN DE ELEMENTOS NO COMESTIBLES
- INGESTIÓN DE PLANTAS
- MALOS HÁBITOS
- ALERGIAS
- PROBLEMA CON LA DIETA
- POLIDIPSIA, POLIFAGIA
- MARCAJE URINARIO Y CON HECES
- MICCIÓN Y/O DEFECACIÓN INADECUADA
- AVERSIÓN A LA BANDEJA
- FOBIAA. EXPERIENCIA POSTRAUMÁTICA
- COMPORTAMIENTOS COMPULSIVOS (DERMATITIS-ALOPECIA PSICÓGENA)
AGRESIVIDAD ENTRE GATOS
La agresividad se da principalmente entre gatos que conviven juntos
ELIMINACION INADECUADA
La eliminación inadecuada es una causa de consulta muy frcuente
36%Agresividad entre gatos
8%Agresividad hacia los dueños
29%Eliminación inadecuada
27%Otros problemas
